Han pasado 2 años, desde el accidente del avión Casa 212 de la FACH en el archipiélago de Juan Fernández, y los medios de comunicación nos recuerdan los hechos y los detalles de lo sucedido aquel día.
Atrás quedaron sueños y vivencias truncadas de todos quienes iban a bordo de aquel fatídico vuelo y ahora, ya en la soledad, resignación y evaluación de lo ocurrido, más allá de cualquier opinión que se tenga sobre ello, es bueno sacar experiencias y valorar las enseñanzas que nos quedaron de este accidente.
Son muchas las áreas que se pueden abordar, pero en lo particular como Buzo especialista en salvataje, es bueno y oportuno destacar el tremendo esfuerzo, cooperación y trabajo llevado adelante por equipos estatales especializados en rescate y salvataje, que junto a empresas civiles especialistas en buceo profundo lograron en primer lugar, y después de varios días, encontrar el avión y luego, en una etapa más compleja, sacarlo desde los 57 metros de profundidad donde había caído.


Lo anterior llama a estar preparados frente a estos indeseables siniestros, principalmente para estar aprestos a acudir y enfrentar el rescate de personas que puedan verse comprometidas en accidentes marítimos.
Cordialmente, Director PSUB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario