
La Delegación de Chile, cuyos integrantes pertenecen al Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), participaron de la 26 Asamblea de la COI, en donde se trataron diversos temas de interés, los que permitirán que ese Servicio continúe desarrollando las tareas que le son propias en materias de su competencia y que contribuyen al desarrollo del País.
Dentro de los programas asumidos por la COI y guiados por el Consejo Ejecutivo destacan los relativos a: la mitigación de los desastres naturales tales como Tsunamis, aumento del nivel del mar, cambio climático, fenómeno del Niño y la Niña, monitoreo de las condiciones de temperatura y acidificación de los océanos, entre otros.
La Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI), fue instituida mediante la resolución 2.31 que la Conferencia General de la UNESCO aprobó en su 11ª reunión (Diciembre 1960) y de conformidad con lo recomendado por la Conferencia Intergubernamental sobre Investigaciones Oceanográficas. La COI es la tribuna internacional en lo relativo a la Oceanografía y los diferentes programas que se desarrollan para un mejor manejo de los recursos marinos y gobernanza de los océanos.Por su parte el Consejo Ejecutivo tiene como función principal apoyar las labores de la COI teniendo como objetivo el de asesorar técnicamente en las materias oceanográficas afines y que tienen relación con la regularización de los océanos, investigaciones y el conocimiento de éstos, para permitir un manejo sustentable de sus recursos a nivel mundial.
Dentro de los programas asumidos por la COI y guiados por el Consejo Ejecutivo destacan los relativos a: la mitigación de los desastres naturales tales como Tsunamis, aumento del nivel del mar, cambio climático, fenómeno del Niño y la Niña, monitoreo de las condiciones de temperatura y acidificación de los océanos, entre otros.
La Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI), fue instituida mediante la resolución 2.31 que la Conferencia General de la UNESCO aprobó en su 11ª reunión (Diciembre 1960) y de conformidad con lo recomendado por la Conferencia Intergubernamental sobre Investigaciones Oceanográficas. La COI es la tribuna internacional en lo relativo a la Oceanografía y los diferentes programas que se desarrollan para un mejor manejo de los recursos marinos y gobernanza de los océanos.Por su parte el Consejo Ejecutivo tiene como función principal apoyar las labores de la COI teniendo como objetivo el de asesorar técnicamente en las materias oceanográficas afines y que tienen relación con la regularización de los océanos, investigaciones y el conocimiento de éstos, para permitir un manejo sustentable de sus recursos a nivel mundial.
Cordialmente, Director PSUB
Fuente: www.shoa.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario