2 ene 2011

2011: CHILE ... un país más marítimo

Ha quedado atrás un "complejo" año 2010, con muchas tragedias y malas noticias para los compatriotas que habitan este hermoso país CHILE; y sin duda, las cosecuencias del terremoto y posterior tsunami que azotó a nuestro país el pasado 27F (nombre con que bautizamos el día que ocurrió la tragedia) quedará grabado por muchos años, quizás para toda la vida, a todos los que tuvieron que enfrentar aquel fatídico día, abarcando muy probablemente todas las generaciones.
Es muy probable que esa sea una de las razones poderosas de que hoy día esté prácticamente incorporado en el vocabulario común de la gente las palabras "tsunamis", "escala richter", "subida del nivel del mar", "SHOA", "Armada de Chile", y muchas más. Este no es un hecho menor, si consideramos que hoy día al menos hay más "conciencia marítima" que ayer, en una país que vive de cara al mar, en la cuenca del pacífico, formando parte del "anillo de fuego" con constantes sismos terrestres y submarinos, muchos de ellos con posibilidades de generar tsunamis sobre las costas de los países ribereños de la cuenca del pacífico.
Recordemos, somos un país marítimo, y cada uno de nosotros debemos aportar en consolidarnos como tal.

Cordialmente, Director PSUB

No hay comentarios:

Publicar un comentario