9 dic 2010

Medicina Hiperbárica para el siglo XXI

AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA PARA LA SEGURIDAD LABORAL, SUBACUÁTICA Y DEPORTIVA.
La Medicina Hiperbárica -también conocida como “Medicina de Sumersión” o ”Baromedicina”-, es una rama de la Medicina que estudia la fisiología y fisiopatología del organismo humano que se encuentra sometido a ambientes Hiperbáricos (mayores a la presión ambiental), como también los tratamientos y los efectos terapéuticos de la presión y oxígeno Hiperbárico en el cuerpo humano sometido a ambientes Hiperbáricos. 
En el BUCEO, la medicina hiperbárica constituye una ciencia fundamental para su desarrollo y también para la práctica segura de las personas, tanto en actividades deportivas como profesionales.

En el área MÉDICA, cada día tiene mayor uso y aplicación la Oxigenación Hiperbárica (OHB), la que ha permitido atender con muy buenos resultados y rapidez una serie de patologías que hasta hace poco eran mucho más complejas de tratar.

La Medicina Hiperbárica ha tenido un gran desarrollo desde sus inicios, existiendo interesantes avances que inciden directamente en el área submarina, deportiva y laboral.

En este contexto, CoopMedical con el patrocinio de la Armada de Chile, Universidad de Santiago e Innovo, tienen el agrado de invitarle a participar de una Conferencia que dictará el DR. GABRIEL IDROVO NARVÁEZ, especialista en medicina hiperbárica, en el marco del “PROYECTO BICENTENARIO”, denominada:

“MEDICINA HIPERBÁRICA PARA EL SIGLO XXI, AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA PARA LA SEGURIDAD LABORAL, SUBACUÁTICA Y DEPORTIVA”

La conferencia se llevará a cabo el martes 14 de diciembre a las 11:00 horas en el Auditorio del Hospital Naval de Viña del Mar “Almirante Nef”, ubicado en subida Alessandri S/N, Viña del Mar.

Mayor información: info@coopmedical.cl
Fuente: www.coopmedical.cl

Cordialmente, Director PSUB

No hay comentarios:

Publicar un comentario