
Esta
actividad contó con el patrocinio de la Armada de Chile y la Facultad
de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile y tuvo mas de
60 asistentes, entre destacadas personalidades internacionales del
mundo de la medicina hiperbárica, autoridades de la Armada de Chile,
representantes de clínicas, mutuales de seguridad, empresas de buceo
profesional y fabricantes de cámaras hiperbáricas.
Sin
duda que el nivel de esta conferencia, de su expositor y de sus
asistentes marcan un hito muy importante en la historia y desarrollo de
la medicina hiperbparica en el país, dejando las puertas abiertas y una
senda pavimentada para que se constituyan en
Chile, en un futuro cercano, instituciones públicas o privadas capaces
de administrar centros hiperbáricos que integren al más alto nivel los
aspectos de operación, clínica e investigación, todos con una demanda en
aumento en Chile y latinoamérica.
Cordialmente, Director PSUB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario